Aquí llega el producto que revolucionará todo el mercado de los cosméticos solares. Este será el primer producto que además de ayudarte en tu bronceado hará que tu cuerpo segregue endorfinas beneficiosas para la relajación.
De todos es sabido que no hay nada mejor en la dieta que unas buenas zanahorias cargadas de caroteno o pro-vitamina A.
En numerosas recetas y enciclopedias culinarias se hace referencia al carácter histórico de este tipo de tartas. Desde el medievo por la escasez de azúcar se usaba zanahoria, tras la II Guerra Mundial en EEUU por el mismo motivo. Yo no se si esto está contrastado. Pero, ¿no podía ser que a algún repostero innovador le gustase y volvió a repetirla?.
Dejando aparte estas discusiones sobre el origen, voy a poner mi receta de tarta que he transformado en unas lindas cupcakes individuales.
Ingredientes:
50 grs. nueces de macadamia
170 grs. zanahorias
100 grs. harina de repostería
40 grs. harina integral
2 huevos
100 grs. azúcar
140 grs. aceite de girasol
2 rodajas piña
1 cuchara postre de esencia de vainilla
½ cuchara postre de bicarbonato
1 cuchara postre de levadura
1 cuchara postre de canela
1 pizca de sal
Frosting
150 grs. queso Philadelphia
125 grs. azúcar glas
25 grs. Mantequilla
150 ml. nata
Elaboración.
Tostamos las nueces en el horno, se dejan enfriar y se trituran. Picamos la zanahoria con un robot. Troceamos la piña en daditos pequeños. En un bol mezclaremos los ingredientes secos (harina, bicarbonato, levadura, sal, canela) y en otro los líquidos (huevos, azúcar, aceite y esencia de vainilla).
Unimos los secos con lo líquidos homogéneamente y le añadimos la zanahoria, las nueces y la piña. Rellenamos los moldes y las metemos en el horno unos 30 minutos a 180º.
Para el frosting batimos la mantequilla con el queso y vamos añadiendo el azúcar glas y la nata previamente montada. Rellenamos la manga pastelera y reservamos en el frigo. Cuando las magdalenas estén frías les añadimos el copete.
10 comentarios:
me parece riquisimo y muy nutritivo
mañana lo hago....
Pero, no tiene muchas calorias?
La verdad es que tienen buena pinta y como diria alguien que yo conozco,la carne es debil,así que mandaremos hacer gargaras la operación biquini jeje
Un besico
He comido en ocasiones tartas hechas con zanahorias (la ultima en Berlin) y siempre me han parecido riquisimas.La version que presentas tiene muy buena pinta
Un abrazo
Qué buenasssssssss
Que buena pinta ¿las de la foto las has hecho tú?. Yo siempre le pongo zanahorias a las ensaladas .. es muy saciante.
Gianna, ya me contarás.
Buda, en las cavernas se necesitan muchas calorías.
Juanjo, tenían buena pinta y buen sabor.
S., buenas, buenas.
Marina, sí las he hecho yo.
Primera noticia que tengo de ese uso de la zanahoria; siempre se aprende algo. Un abrazo.
Un día con paciencia, me pondré con la repostería. Guardaré esta receta en favoritos para cuando empiece. (Pero tienen buena pinta)
Nunca he probado ninguna tarta, bollo o magdalena hecha con zanahoria, y me da que debe estar de muerte. Y el contraste con el queso philadelphia me parece lo más. ¡Qué mano tienes para la cocina, hijo!
(Por cierto, me encanta tu cabecera a lo Naranja Mecánica, mola mazo)
Publicar un comentario