El sitio era bastante agradable pero teníamos los días contados y había que ver más cosas.
Para los que no han ido este año a la capital hispalense les diré que han hecho una construción espectacular en la Plaza de la Encarnación. Se llama El Metropol Parasol
y es una estructura que cubre unas ruinas romanas a las que han puesto de nombre "Antiquarium Sevilla". De esta manera sigue estando la plaza, el foro, cafeterías y tiendas, paso de circulación y la plaza de enfrente todo integrado. Yo como un tonto cada vez que pasaba por allí me liaba a hacer fotos. Pasé tres veces y sin exagerar tomé 40 fotos.
En las tascas había algún poeta piropeador y algún viejo marinero ahogado en "servesita" dando el cante.
El tópico de lugareños de chiste y pandereta no es cierto y nos hemos encontrado una gente más bien seria, profesional y con pocas ganas de fiesta.
La sensación que he sacado de esta ciudad es que es un sitio que no hay que dejar de visitar unas cuantas veces en la vida.
viernes, 29 de julio de 2011
Sin perder el Sur
jueves, 28 de julio de 2011
Un poco de Sur
Ni corto ni perezoso busqué un destino barato desde Zaragoza antes de la supresión de dichos vuelos. Dado que Aragón trabajó el lunes yo pude sacar unos billetes baratos a Sevilla.
He viajado mucho con Ryanair y no he tenido quejas. Esta vez voy a enviarles una protesta por el maltrato recibido por sus trabajadores en el aeropuerto de Zaragoza. Con eso de limitar el equipaje de mano antes de entrar en el avión te miden las maletas para ver si te excedes un centímetro y te meten una facturación a modo de multa. ¿Estos, qué se piensan?¿Que no sabemos leer las condiciones que marcan ellos mismos?
Me dió la sensación de estar protagonizando una peli de nazis en la que subes a un tren con tu pequeña maletita.
- Los que van con maletita por esta fila, los que van sin nada o con mochila por la otra.
- ¡Señora, haga el favor de meter su bolso dentro de la maletita!
- ¡Circulen!¡No se paren!
Como he dicho, voy a mandar una queja formal a la aerolinea y ¡qué coño! también a AENA.
Me imagino que los trabajadores estarán un poco desmotivados porque en unos meses van al paro, pero eso no es excusa para ser un cabrón.
El vuelo nos llevó a destino escuchando todo tipo de ofertas de comida, productos varios y sorteos.
Llegados a Sevilla hicimos el check-in en el hotel más céntrico, con piscina y asequible que encontramos. Buscamos un sitio para cenar. La oferta era ámplia pero muy destinada al turista guiri. Un consejo:¡Evitad todo garito que tenga un cartel de Paellador en la entrada!. Elegimos uno de rancio abolengo que por supuesto tenía en su carta pescaito frito. Después de cenar estuvimos ruando por la ciudad para un primer contacto y nos desilusionó el no encontrar nada de mambo por sus calles. Sólo se veían turistas como nosotros haciendo fotos a las bonitas fachadas bien iluminadas.
Como estábamos cansados decidimos ir a dormir para estar frescos el sábado.
Despertamos a eso de las 09.00 y en media hora desayunábamos en una pastelería céntrica en la que el servicio era un poco malo. Las calles se veían vacías. Fuimos al punto de información turística para coger un plano de la ciudad y el señor que nos atendió nos explicó que pasada "La Feria" los sevillanos huyen los fines de semana a la playa y dejan desierta la ciudad.
- Me da mucho coraje. Tratas de vender la belleza de tu ciudad y la alegría de sus gentes y te quedas sólo con el 50% de la oferta.
Esto que nos contaba venía a explicar el que un sábado a las 11.00 no hubiese un alma por la calle Sierpes que se supone que es la zona de tiendas más céntrica.
La consulta nos sirvió para saber que eran fiestas en Triana. "La velá de Santiago y Santa Ana". Ya teníamos planes para esa noche.
El resto de la mañana dimos una vuelta por la ribera del Guadalquivir y almorzamos un mollete con aceite y tomate y una Cruzcampo. Por la tarde después de comer, siestita y piscina. Maqueados para la noche de fiesta nos dirigimos a Triana por el puente de Isabel II y nos comimos unos pajaritos(codornices) en casa Ruperto. Después unos montaditos y servesitas en una franquicia sevillana. En la calle Betis tenían montadas unas casetas con pescaito,gambas y botellines. La caseta del PP estaba estratégicamente puesta entre la del PSOE y la del PCE. El día lo terminamos viendo un concurso de sevillanas en el cual el nivel, cosa normal, era alto.
Continuará...
lunes, 25 de julio de 2011
sábado, 16 de julio de 2011
El consuelo, Anna Gavalda
