El hombrecito de pan de jengibre se remonta a tiempos de Isabel I de Inglaterra, cuando los nobles obsequiaban a sus grandes invitados con reproducciones de ellos hechos galletas.
Yo he recorrido infinidad de sitios para dar con el muñequito. He mirado en las galerías LaFayette de Marsella, en LaRinascente de Milán, El Selfridges de Londres, en los CorteInglés y en multitud de tiendas de hostelería. Alguien me ha dicho que lo ha visto en tal o cual tienda. En algunas tiendas me decían que me lo podían pedir y que me llamarían.
El otro día entré en una tienda de bragas de Barcelona y por fin conseguí hacerme con los dichosos moldecitos. Para el que se pregunte que ¿qué hacía en una tienda de bragas? le diré que, obviamente, comprar unos moldes de repostería.
El caso es que este domingo ha tocado sesión de galletas. Como en la red hay multitud de recetas lo mejor es experimentar alguna y después innovar. En el primer pan de jengibre añadimos clavo que le daba un gusto muy bueno pero que después repetía.
El de ayer ha quedado perfecto y he disfrutado con la decoración.
Ingredientes:
200gr. azúcar
100gr. azúcar moreno
230gr. mantequilla
1 huevo
85gr. sirope de arce
680gr. harina
2 cucharitas de jengibre en polvo
½ cucharita de nuez moscada
1 cucharita de canela
1 cucharita de bicarbonato
½ cucharita de sal
Glaseado:
150 azúcar glas
½ clara de huevo
1 cuchara sopera de zumo de limón
1 cuchara sopera de agua
Elaboración:
Mezclamos los azúcares con la mantequilla (a temperatura ambiente). Añadimos el huevo y el sirope de arce, reservamos.
En otro bol mezclamos harina, jengibre, nuez moscada, canela, bicarbonato y sal.
Juntamos ambas mezclas y amasamos. Se hace una bola, se envuelve en film y se deja reposar media hora en el frigorífico.
Luego dividimos la masa en cuatro y le pasamos el rodillo para hacer las formas con los moldes. Espolvoreamos con azúcar antes de hornear.
Metemos las figuritas (con separación para que no se peguen) en el horno precalentado a 175º durante 12 minutos. Sacamos y dejamos enfriar para decorar.
Batimos la clara y añadimos el resto. Utilizamos una minimanga o un decorador pastelero y casi al momento para comer.