Al esperar en la fila para subir al avión ya te dabas cuenta
qué es lo que ibas a encontrar allí al
llegar. Éramos los más viejos de la nave. la mayoría de los pasajeros
eran adolescentes repletos de hormonas deseosos de perder a sus padres de vista. La isla está plagada de empresas
de enseñanza de idiomas tipo EF.
Alojan a sus estudiantes en apartamentos
compartidos multilingües e imparten unas horas
de clase al día. Cuando acaban esas horas de aprendizaje empieza lo
bueno; playa, discotecas, excursiones, fiestas en pisos, bebida, juegos, tal
vez sexo...
Es como una Ibiza para menores de 20 años. Los padres, por
supuesto, creen que los mandan a aprender inglés.

Saint Juliani, es donde cogimos el hotel. Paceville,
la zona en la que estuvimos, es todo lo contrario a lo que indica su nombre. Es
como las zonas de marcha de Salou o Benidorm en pleno Agosto. En nuestro hotel,
por suerte, pudimos descansar sin problemas. El fin de semana que estuvimos era
la fiesta del lugar y sacaron sus santos a la calle para celebrarlo. Por la
noche hubo orquesta, puestos de comida callejera y noche de puertas abiertas de
su iglesia. Para terminar fuegos artificiales desde la bahía. Sliema, es el puerto
donde paran casi todos los ferries de
la isla y donde están el campo de fútbol nacional y los centros
comerciales que no merece la pena pisar. Alrededor del Shopping Mall Center se
están construyendo unos grandes edificios residenciales que harán de la zona lo
más In del lugar.
La Vallete es el centro institucional del país y está lleno
de palacetes y edificios militares.
Hay unas cuantas placitas en las que
disfrutar de un café en las terrazas de
los bares. Tiene varios parques en los que disfrutar de las vistas al puerto.
La estación central de autobuses ahora ya no es tan pintoresca como cuando
tenían esos pequeños autobuses amarillos que hacían las delicias de los
turistas. Junto a la fuente de la rotonda de los buses está la explanada donde
se hicieron los conciertos de la MTV. Una importante partida de dinero europeo
que recibe Malta va a parar a la reconstrucción de los fuertes militares que
rodean La Vallete.

En Mellieha hay una gran playa arenosa con todos los
servicios incluido un parque de toboganes para niños y mayores. Merece la pena
ir a pasar un buen día de playa allí.
Cirkewwa es el puerto donde se cogen los ferris para Gozo y
las lanchas para Comino y Blue Lagoon. La islita y su laguna azul por estas
fechas no merecen la pena porque la masificación hace perder la belleza de su
entorno.
Hay dos Rabat en Malta, una que es la principal ciudad de
Gozo y otra junto a Mdina, ambas formadas a los pies de estructuras
fortificadas muy bien conservadas y dedicadas principalmente al turismo. En
Mdina está el museo de los caballeros Hospitalarios, tan importantes en la
historia del país.
Al igual que en otras islas pequeñas, lo ideal es alquilar
vehículo para visitar todos los sitios pero lo malo es que se conduce por la
izquierda. Una opción buena es, nada más bajar del avión, coger en la máquina
expededora de tickets de bus un bono semanal que a nosotros nos salió por 12€.
De esa forma te olvidas de andar pillando billetes en cada parada, que tienen
un valor de 2,6€ el trayecto. Lo de ir sin
billete te sale por 10€ de multa y es casi seguro que la pagas. Los
inspectores pasan muchísimo.
Para mí es un bonito destino siempre y cuando no vayas los
meses de Julio y Agosto.
2 comentarios:
Gracias por la informacion pero no creo que vaya a ese destino de momento. Varias cosas me echan para atras
Un abrazo
Juanjo, nunca digas nunca jamás.
Publicar un comentario