bañistas y ahora se están planteando su eliminación. A unos diez kilómetros está Anjuna, un enclave con un gran
mercadillo y cabañas de alquiler junto a la playa. El método de regateo no lo entiendo muy bien, una india me ofrece unos pañuelos
por 1900 rupias y le acabo dando 500. Para volver al hotel lo intento de nuevo con un taxista, me pide 300
, le digo que le doy 200, dice que entonces nada. Lo intento con otro y me dice que 250, al final hemos hecho el trayecto por 220.
Yendo hacia el sur nos hemos encontrado el rodaje de unas escenas bollywoodienses en un embarcadero.
El despliegue es grande pero los medios materiales parecen muy viejos. Nuestro destino es un viejo fuerte portugués llamado Fort Aguada que se encuentra en muy buen
estado porque fue
abandonado en 1997 al hacer un nuevo faro. Por el camino hay una especie de convento
abandonado y alguna que otra iglesia que parece más una ermita pequeña. Hay un cruce que lleva a la cárcel de Aguada donde hay unos cuantos extranjeros detenidos por drogas. Es fácil conseguirlas porque te las ofrecen en la playa y en los mercadillos, pero aquí no hay diferencia entre cantidad para consumo propio y cantidad para venta. El primer día unos indios quisieron hacerse unas fotos conmigo, y se fueron turnando la cámara para tener su trofeo cada uno. Seguro que acabo en alguna página de Facebook como el amigo europeo que conocieron en Goa.
Mañana saldremos para Bangalore pero nos hay anulado el vuelo y cogeremos uno siete horas más tarde.
Continuará.
Continuará.
10 comentarios:
¿y que me dices de la cocina goa?
Veo que allí todo se relativiza, mira nosotros con los Prestige, cementerios nucleares, etc. la que montamos, pero imaginate si nos dejamos las cosas a ver si se retirar solas...
Me encantan las fotos de la piedra en la playa, el banco y la de la india en la orilla.
Las fotos contigo, puede ser q te confundan con algún actor o cantante??? Ah y bienvenido al mundo del regateo, en otros países es casi obligatorio, si no se sienten ofendidos.
¡Oh! ¡Eso sí que mola! Playa, arena, sol, refrescos, vacas... ¡¡Quiero estar ahí!! (Joder, es que ahora mismo estoy muerta de frío en la tienda, tapada con una mantita y con la estufa al lado -no hay calefacción-)
¡Vivan los paraísos hippies!
Juanjo, con algo me he indigestado, no se un pancake de plátano, un corte de digestión por lo excesivo de los aires acondicionados, o vete tu a saber.
IBE, no es una piedra , es un coco.
Pecosa, lo hippie mola, y el calor más.
No valdría para regatear...me timarían seguro!
S., eso es lo que pensaba yo pero le voy cogiendo el truco. Cuando no aceptan tu oferta es que te acercas al precio por abajo. Ya tienes una referencia para el siguiente vendedor.
Definitivamente hay que visitar esos parajes.
La próxima vez nos llevas, avisado quedas.
¡Como mola! el blog de viajes Parada y Fonda de un viajero www.paradaconfonda.blogspot.com
ha contratado un reportero especial y se intoxica.....
Disfruta ciudadano, que aquí nos quedamos con la tortilla de patatas.
Un abrazo,
Yo tampoco sirvo para regatear, me desplumarían el primer dia.
Un abrazo.
Loco, avisado quedo.
José Manuel, me muero de ganas de comer una tortilla de patata.
Lakacerola, todo es empezar.
Publicar un comentario